JUEVES 27 DE ABRIL 20 hrs. MANIFESTACIÓN Puerta del Sol - Plaza de la Villa

El próximo Jueves 27 de Abril a las 20 hrs. todos los vecinos y vecinas afectados por la ampliación del S.E.R. nos manifestaremos de forma conjunta en el centro de Madrid para exigir la retirada inmediata de los parquímetros de nuestros barrios.
LA PLATAFORMA CONTRA LOS PARQUÍMETROS DE TETUÁN ANIMA A TODOS LOS VECINOS Y VECINAS DE NUESTRO DISTRITO A ACUDIR y a demostrar al ayuntamiento nuestro desacuerdo con la implantación del S.E.R. en los barrios de Tetuán, Ventilla-Almenara, Valdeacederas, Bellasvistas y Berruguete.
VECINOS Y VECINAS: DEFENDED VUESTROS DERECHOS.
NO MÁS ABUSOS. NO A LOS PARQUÍMETROS EN BARRIOS HUMILDES Y RESIDENCIALES.
No los hemos pedido
No los necesitamos
No los queremos.
!!Parquímetros fuera de Tetuán ya!!
ACUDE el Jueves 27 a las 2o hrs. Puerta del Sol-Plaza de la Villa

2 Comments:
POR FIN NUESTRO BARRIO HA HECHO VISIBLE SU OPOSICIÓN AL S.E.R.
POR FIN SOMOS UNO DE LOS DISTRITOS EN LUCHA CONTRA LOS PARQUÍMETROS
Y APARECEMOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO TAL.
Gracias a todos y a todas los que lo habéis hecho posible con vuestro esfuerzo.
PARQUIMETROS FUERA DE TETUÁN YA!!
2:34 p. m.
COMUNICADO MANIFESTACIÓN 27/04/2007
Las vecinas, vecinos y comerciantes de los barrios de la periferia de Madrid, junto con los de otras zonas de la ciudad, llevamos más de dos meses de lucha para impedir que se implante un Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) que nadie ha pedido y que sólo pretende recaudar dinero para beneficio de unas concesionarias a costa de causar perjuicios a los residentes y pequeños comerciantes de esos barrios.
Hemos realizado muchas manifestaciones y concentraciones, tanto en nuestros barrios como en el centro de Madrid, en las que han participado miles de vecinos y comerciantes, y se han presentado decenas de miles de firmas con el mismo fin.
Durante este tiempo hemos observado cómo el Ayuntamiento ofrecía tarjetas de aparcamiento a industriales, se retiraba la obligatoriedad de teclear la matrícula y se hacían propuestas que, finalmente, venían a dar la razón a los vecinos. Incluso en algún municipio han renunciado a su proyecto de parquímetros. Pero Gallardón se empecina en no retirar los parquímetros de los barrios residenciales y periféricos, en contra de toda la opinión pública y del sentir mayoritario de la ciudadanía.
El pasado 2 de abril las asociaciones y colectivos representantes dirigimos una carta al alcalde mostrando, una vez más, nuestra disposición al diálogo, y expresando “nuestra voluntad irrenunciable a que participen en una posible reunión todos los colectivos que firmamos” dicha carta. Esta voluntad de que participasen TODOS los colectivos implicados fue la causa de que no asistiéramos a la reunión que el Alcalde propuso el pasado 29 de marzo sólo con algunas de las asociaciones de vecinos.
El 6 de abril el Sr. Ruiz-Gallardón nos respondió, textualmente: “Por la presente, acuso recibo de su escrito del pasado 2 de abril, y en atención a la petición de entrevista que en la misma nos formulan, les comunico que tras la Semana Santa, nos pondremos en contacto con ustedes para retomar el citado asunto”. Han pasado 21 días, y el anunciado contacto no se ha producido, a pesar de las declaraciones y las ofertas aparecidas en la prensa.
En estas ofertas se habla de retirar parte de los parquímetros, y no en todas las zonas que mantenemos la lucha, en un intento de dividir este movimiento vecinal que reitera una vez más su unidad en torno a los 7 puntos que volvemos a hacer público hoy, y del que destacamos como primero la RETIRADA DEL SER Y LOS PARQUÍMETROS DE LOS BARRIOS RESIDENCIALES Y DE TRABAJADORES DE LA PERIFERIA DE MADRID.
De nuevo, como el primer día, nos declaramos favorables a medidas que fomenten el trasporte público en la ciudad y reduzcan la utilización del vehículo privado, sobre todo en el centro de una ciudad como Madrid. Entre esas medidas deberían figurar la construcción de aparcamientos para residentes, otros disuasorios en la periferia de la ciudad, y políticas de fomento del pequeño comercio de barrio.
Seguimos apostando por medidas que fomenten el trasporte público en la ciudad y reduzcan la utilización del vehículo privado, sobre todo en el centro de una ciudad como Madrid. Pero en la periferia, de la que no se acuerdan más que para recaudar, no tenemos problemas de aparcamiento de día, sino de noche. En lugar de construir aparcamientos para residentes, que reduciría la presencia de vehículos en las calles, nos colocan unos parquímetros para sacarnos más dinero a los trabajadores.
Volvemos a denunciar el modelo de ciudad que el Ayuntamiento hace, con la realización de grandes infraestructuras viarias que incrementan la capacidad de transporte privado, destruyendo el medio ambiente y endeudando al municipio de Madrid por varias generaciones. Además se favorece la construcción de grandes superficies comerciales, a las que sólo se puede acceder en vehículo privado, provocando la destrucción del pequeño comercio de barrio.
Y mientras tanto vemos cómo los transportes públicos funcionan cada vez peor, atestados de gente, con largas esperas y tarifas cada vez más caras. Lo que Ruiz-Gallardón y Calvo están haciendo, disfrazado de un discurso demagógico, es fomentar el uso del vehículo privado y generar beneficios para sus amigos constructores.
Estos días están llegando sanciones a algunos vecinos, por participar en las legítimas protestas. Rechazamos estas sanciones, por injustas y antidemocráticas, y pedimos de nuevo vuestra solidaridad para poder costear, al menos, la defensa jurídica de todas las personas afectadas, animándoos a que ingreséis ayudas en las cuentas de solidaridad abiertas y comprando bonos.
Además hemos visto cómo los vigilantes del SER se dedican también a perseguir a todo vehículo susceptible de ser sancionado por cualquier motivo. Los vigilantes del SER no tienen autoridad para imponer multas, y menos fuera de las plazas reguladas, con lo que HAY QUE RECURRIR TODAS LAS MULTAS QUE NOS IMPONGAN, y para ello intentaremos contar con el asesoramiento de abogados, y pondremos a disposición de los vecinos modelos de recurso, tanto en las asociaciones, en los comercios y en las páginas de Internet.
La lucha en estos barrios de trabajadores ha conseguido paralizar, tanto en marzo como en abril, la implantación que se pretendía de este servicio, demostrando, una vez más, que con la lucha podemos frenar los atropellos que nos quieren imponer. Tras el paréntesis de la Semana Santa han vuelto las movilizaciones en los diferentes barrios, a pesar de que los medios de comunicación no se han hecho eco de las mismas como en las semanas anteriores, y en los próximos meses continuaremos con las protestas si el Ayuntamiento no rectifica. Vamos a exigir en las Juntas Municipales de nuestros distritos la realización de un referéndum en cada uno de los barrios, para que los verdaderos afectados puedan pronunciarse sobre esta medida. Estamos tranquilos y disfrutando de la convivencia en la calle, que los vecinos vamos recuperando. Y dispuestos a llegar hasta el final, hasta que retiren definitivamente estos parquímetros de nuestras calles.
Saludamos a los cientos de vecinos y comerciantes de otros barrios, que de nuevo nos acompañan, tanto de zonas más céntricas como de la periferia; sobre todo estos últimos, que de nuevo nos acompañan, y que saben que serán los siguientes en verse afectados por esta voraz política recaudatoria y privatizadora. Nos sentimos permanentemente olvidados por unas autoridades centralistas que recortan las inversiones que son necesarias para atender a una población de la que sólo se acuerdan para sacar dinero. Agradecemos a todos su apoyo a una lucha que es de todos.
Y le recordamos una vez más al Ayuntamiento nuestras exigencias:
- RETIRADA DEL SER Y LOS PARQUÍMETROS DE CARABANCHEL Y DE OTROS BARRIOS RESIDENCIALES Y DE TRABAJADORES
- LEVANTAMIENTO DE TODOS LOS CARGOS A LAS VECINAS Y VECINOS EXPEDIENTADOS POR PARTICIPAR EN LAS MOVILIZACIONES Y ACTOS DE PROTESTA DE LAS ÚLTIMAS SEMANAS, QUE HAN SIDO UNA MUESTRA DE LA INDIGNACIÓN VECINAL ANTE UNA IMPOSICIÓN ANTI-DEMOCRÁTICA Y PREPOTENTE
- MORATORIA DE VARIOS MESES EN LA IMPLANTACIÓN DEL SER EN OTROS BARRIOS MÁS CÉNTRICOS, DONDE SE HA EXTENDIDO TAMBIÉN, REALIZANDO UN ESTUDIO ZONA A ZONA, CON PARTICIPACIÓN DE VECINOS, COMERCIANTES, PEQUEÑOS INDUSTRIALES Y AUTÓNOMOS
- GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DEL SERVICIO DE ESTACIONAMIENTO REGULADO; ANULACIÓN DE LAS CONCESIONES PRIVADAS EXISTENTES, CON LAS QUE SE BENEFICIAN GRANDES CONSTRUCTORAS A COSTA DE LA PRECARIEDAD Y LA EXPLOTACIÓN DE SUS TRABAJADORES
- POLÍTICAS DE INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOS SOCIALES QUE MEJOREN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS VECINAS Y VECINOS MADRILEÑOS, EN PARTICULAR EN LAS ZONAS QUE MÁS NECESIDADES ACUMULAN.
- DESARROLLO DE POLÍTICAS EFICACES, Y NO ENGAÑOSAS, QUE FOMENTEN EL USO DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y NO CONTAMINANTE EN LA CIUDAD, PARA LA DEFENSA REAL DEL MEDIO AMBIENTE Y LA CALIDAD DE VIDA CIUDADANA.
- ACABAR CON LA PREPOTENCIA Y EL AUTORITARISMO EN EL EJERCICIO DE LA POLÍTICA HACIA LA CIUDADANÍA
Madrid, 27 de abril de 2006
Asociación de Vecinos La Flor (Fuencarral-El Pardo)
Asociación de Vecinos La Unión de Hortaleza
Plataforma contra los parquímetros de Fuencarral-El Pardo
Plataforma contra los parquímetros de Hortaleza
Asociación de Vecinos Casco Antiguo de Carabanchel
Asociación de Vecinos Valverde (Fuencarral-El Pardo)
Asociación Expresiones (Barrio del Pilar)
Foro Oporto Alegre de Carabanchel
Plataforma de Jóvenes de Karabanchel Alto
Asociación de Vecinos Ventilla de la Almenara y Valdeacederas
Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto
Plataformas de vecinos y comerciantes contra los parquímetros de otras zonas de Madrid
Asociaciones de Vecinos de la periferia de Madrid
PARQUÍMETROS EN NUESTROS BARRIOS ¡NO!
POR LA CALIDAD DE VIDA EN NUESTROS BARRIOS
4:41 p. m.
Publicar un comentario
<< Home