viernes, marzo 24, 2006

 SABADO 25 MARZO MANIFESTACION PARQUIMETROS NO!!!



CRÓNICA DE LA MANIFESTACIÓN DEL 25 DE MARZO

El sábado 25 acudimos a la manifestación antiparquímetros más numerosa de las que se han celebrado hasta ahora en el centro de Madrid. Vecinos y vecinas de los barrios que se han sublevado contra la imposición de parquímetros hicieron un gran papel abarrotando el recorrido de la manifestación (que se inició en la Pza. del Callao y transcurrió por las calles Preciados y Mayor hasta la Plaza de la Villa) dándole un toque festivo al evento.
Megafonía, música, percusión...todo en un ambiente distendido en el que destacó la discreta presencia policial y por tanto la falta de incidentes.
Algunos de los barrios que hicieron patente su rechazo a la instalación de parquímetros y a las políticas amiguistas y recaudatorias del Ayuntamiento fueron: El Barrio del Pilar, Ventilla-Valdeacederas, Tetuán, Villaverde, Vicálcaro, Hortaleza,Arganzuela, Fuencarral, Carabanchel y algún otro que seguramente nos dejamos porque con tanta gente no se veían todas las pancartas.
Al témino de la marcha se dió lectura al comunicado que aparece publicado en este weblog junto al cartel de la manifestación entre los aplusos de los asistentes.
!!ANIMO VECINOS, CADA DÍA SOMOS MÁS Y ESTAMOS MEJOR ORGANIZADOS!!
!!PARQUIMETROS EN BARRIOS RESIDENCIALES Y DE TRABAJADORES NO!!
!!ANTE EL ABUSO Y LA PREPONTECIA MUNICIPAL NI UN PASO ATRAS!! !!RETIRADA INMEDIATA DE ESTE "SERVICIO" QUE NI HEMOS PEDIDO, NI QUEREMOS, NI NOS HACE FALTA!!
!!GALLARDÓN Y CALVO, DIMISIÓN!!
Nos vemos en la próxima convocatoria, un saludo.

2 Comments:

Blogger VENTILLA SIN PARQUIMETROS said...

FUERA LOS PARQUÍMETROS
DE LOS BARRIOS PERIFÉRICOS Y RESIDENCIALES DE TRABAJADORES
MANIFIESTO VECINAL
Las vecinas, vecinos y comerciantes de los barrios de la periferia de Madrid llevamos varias semanas de lucha para impedir que se implante un Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) que nadie ha pedido y que sólo pretende recaudar dinero para beneficio de unas concesionarias a costa de causar perjuicios a los residentes y pequeños comerciantes de esos barrios.

Ya el pasado 9 de marzo, en una gran manifestación conjunta por estas mismas calles, decíamos que nos declaramos favorables a medidas que fomenten el trasporte público en la ciudad y reduzcan la utilización del vehículo privado, sobre todo en el centro de una ciudad como Madrid. Entre esas medidas deberían figurar la construcción de aparcamientos para residentes, otros disuasorios en la periferia de la ciudad, y políticas de fomento del pequeño comercio de barrio.

En lugar de todo ello, se favorece la construcción de urbanizaciones, y de grandes superficies comerciales a las que sólo se puede acceder en vehículo privado. Además, el SER que quiere extender el Sr. Gallardón con mentiras y engaños a barrios residenciales y periféricos, es un “sistema rotacional de vehículos que asegure su utilización por todos los ciudadanos”. Es decir, se crea un nuevo impuesto a los trabajadores por una actividad que hasta ahora era pública y gratuita. El objetivo de este sistema, en lugar de defender al residente frente al visitante (se reducen las plazas disponibles, ya de por sí insuficientes), es hacer que los vehículos se muevan para generar sustanciosos beneficios a las empresas concesionarias, que, curiosamente, son de los amigos del Sr. Calvo y de las grandes constructoras que participan de las faraónicas obras emprendidas por el Sr. Gallardón.

Estas obras (ampliación de la M-30, vías rápidas en Carabanchel, pretendido túnel de la M-30 bajo Monforte de Lemos, etc.) lo que hacen es fomentar la capacidad de transporte privado, destruyendo el medio ambiente y endeudando al municipio de Madrid por varias generaciones. Además, en lugar de incentivar el uso del transporte público, el Ayuntamiento de Madrid eleva las tarifas por encima del coste de la vida. Lo que Gallardón y Calvo están haciendo, disfrazado de un discurso demagógico, es fomentar el uso del vehículo privado y generar beneficios para sus amigos constructores.

La lucha de los vecinos y vecinas de estos barrios de trabajadores ha conseguido paralizar, por ahora, la implantación que se pretendía de este servicio, demostrando, una vez más, que con la lucha podemos frenar los atropellos que nos quieren imponer. Y estamos dispuestos a resistir hasta el final, hasta que retiren definitivamente estos parquímetros de nuestras calles.

Las últimas semanas nuestros barrios han aparecido literalmente tomados por la policía (nacional y municipal, incluso con unidades camufladas), tratando así de criminalizar una protesta legítima y democrática. El Sr. Calvo está utilizando la represión y la venganza para imponer una medida injusta e impopular. Denunciamos que se tengan inmovilizados decenas de vehículos y patrullas para la vigilancia de bienes privados (los parquímetros), en detrimento de las funciones de seguridad ciudadana y movilidad, propias de la Policía Municipal. Los madrileños no nos merecemos este despilfarro de recursos, y apelamos a la dignidad de unos agentes cuyas funciones están siendo degradadas por esta política represiva del equipo de gobierno del alcalde Ruiz-Gallardón.

Al igual que el pasado 9 de marzo, a los barrios de trabajadores a los que quieren imponer esta medida injusta, se han sumado cientos de vecinos y comerciantes de otros barrios, tanto de zonas más céntricas como, sobre todo, de la periferia, que saben que serán los siguientes en verse afectados por esta voraz política recaudatoria y privatizadora. Nos sentimos permanentemente olvidados por unas autoridades centralistas que recortan las inversiones que son necesarias para atender a una población de la que sólo se acuerdan para sacar dinero.

Pero además se han sumado a nuestra lucha otros sectores sociales madrileños que consideran justas nuestras reivindicaciones y con los que compartimos plenamente el rechazo a la prepotencia como método de administrar los asuntos públicos que afectan a la ciudadanía.

30 años después de la histórica concentración vecinal de la calle Preciados, las vecinas, vecinos, comerciantes y otros sectores populares de Madrid hemos vuelto a ocupar esa emblemática calle madrileña para poner freno, tanto ayer, en situación pre-democrática, como hoy, a la prepotencia de unos gobernantes autoritarios.

Los colectivos representativos de los vecinos que durante las últimas semanas estamos luchando contra la implantación de este sistema en nuestros barrios, apoyados por los vecinos y comerciantes de otras zonas, y los sectores sociales antes mencionados, exigimos lo siguiente:

¥ RETIRADA DEL SER Y LOS PARQUÍMETROS DE LOS BARRIOS RESIDENCIALES Y DE TRABAJADORES DE LA PERIFERIA DE MADRID

¥ LEVANTAMIENTO DE TODOS LOS CARGOS A LAS VECINAS Y VECINOS EXPEDIENTADOS POR PARTICIPAR EN LAS MOVILIZACIONES Y ACTOS DE PROTESTA DE LAS ÚLTIMAS SEMANAS, QUE HAN SIDO UNA MUESTRA DE LA INDIGNACIÓN VECINAL ANTE UNA IMPOSICIÓN ANTI-DEMOCRÁTICA Y PREPOTENTE

¥ MORATORIA DE VARIOS MESES EN LA IMPLANTACIÓN DEL SER EN OTROS BARRIOS MÁS CÉNTRICOS, DONDE SE HA EXTENDIDO TAMBIÉN, REALIZANDO UN ESTUDIO ZONA A ZONA, CON PARTICIPACIÓN DE VECINOS, COMERCIANTES, PEQUEÑOS INDUSTRIALES Y AUTÓNOMOS

¥ GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DEL SERVICIO DE ESTACIONAMIENTO REGULADO; ANULACIÓN DE LAS CONCESIONES PRIVADAS EXISTENTES, CON LAS QUE SE BENEFICIAN GRANDES CONSTRUCTORAS A COSTA DE LA PRECARIEDAD Y LA EXPLOTACIÓN DE SUS TRABAJADORES

¥ POLÍTICAS DE INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOS SOCIALES QUE MEJOREN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS VECINAS Y VECINOS MADRILEÑOS, EN PARTICULAR EN LAS ZONAS QUE MÁS NECESIDADES ACUMULAN.

¥ DESARROLLO DE POLÍTICAS EFICACES, Y NO ENGAÑOSAS, QUE FOMENTEN EL USO DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y NO CONTAMINANTE EN LA CIUDAD, PARA LA DEFENSA REAL DEL MEDIO AMBIENTE Y LA CALIDAD DE VIDA CIUDADANA.

¥ ACABAR CON LA PREPOTENCIA Y EL AUTORITARISMO EN EL EJERCICIO DE LA POLÍTICA HACIA LA CIUDADANÍA

Madrid, 25 de marzo de 2006





Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto

Asociación de Vecinos La Flor (Fuencarral-El Pardo)

Asociación de Vecinos La Unión de Hortaleza

Plataforma contra los parquímetros de Fuencarral-El Pardo

Plataforma contra los parquímetros de Hortaleza

Asociación de Vecinos Casco Antiguo de Carabanchel

Asociación de Vecinos Valverde (Fuencarral-El Pardo)

Asociación Expresiones (Barrio del Pilar)

Foro Oporto Alegre de Carabanchel

Plataforma de Jóvenes de Karabanchel Alto

Asociaciones de Vecinos de la periferia de Madrid

Plataformas de vecinos y comerciantes contra los parquímetros de otras zonas de Madrid

Organizaciones sociales de Madrid

8:37 p. m.

 
Blogger VENTILLA SIN PARQUIMETROS said...

CRÓNICA DE LA MANIFESTACIÓN DEL 25 DE MARZO

El sábado 25 acudimos a la manifestación antiparquímetros más numerosa de las que se han celebrado hasta ahora en el centro de Madrid. Vecinos y vecinas de los barrios que se han sublevado contra la imposición de parquímetros hicieron un gran papel abarrotando el recorrido de la manifestación (que se inició en la Pza. del Callao y transcurrió por las calles Preciados y Mayor hasta la Plaza de la Villa) dándole un toque festivo al evento.
Megafonía, música, percusión...todo en un ambiente distendido en el que destacó la discreta presencia policial y por tanto la falta de incidentes.
Algunos de los barrios que hicieron patente su rechazo a la instalación de parquímetros y a las políticas amiguistas y recaudatorias del Ayuntamiento fueron: El Barrio del Pilar, Ventilla-Valdeacederas, Tetuán, Villaverde, Vicálcaro, Hortaleza,Arganzuela, Fuencarral, Carabanchel y algún otro que seguramente nos dejamos porque con tanta gente no se veían todas las pancartas.
Al témino de la marcha se dió lectura al comunicado que aparece publicado en este weblog junto al cartel de la manifestación entre los aplusos de los asistentes.
!!ANIMO VECINOS, CADA DÍA SOMOS MÁS Y ESTAMOS MEJOR ORGANIZADOS!!
!!PARQUIMETROS EN BARRIOS RESIDENCIALES Y DE TRABAJADORES NO!!
!!ANTE EL ABUSO Y LA PREPONTECIA MUNICIPAL NI UN PASO ATRAS!! !!RETIRADA INMEDIATA DE ESTE "SERVICIO" QUE NI HEMOS PEDIDO, NI QUEREMOS, NI NOS HACE FALTA!!
!!GALLARDÓN Y CALVO, DIMISIÓN!!
Nos vemos en la próxima convocatoria, un saludo.

9:49 p. m.

 

Publicar un comentario

<< Home