lunes, marzo 13, 2006

 VENTILLA SIN PARQUIMETROS

Este Blog pretende ser un punto de encuentro para todos los vecinos y vecinas de los barrios de La Ventilla-Valdeacederas-Tetuán que quieran aunar esfuerzos para sacar el S.E.R. y sus parquímetros de nuestras calles. Bienvenidos. Envíanos tus denuncias, fotos, comentarios y propuestas. Además del blog estamos creando una lista de correo. Escríbenos a ventilla_sin_parquimetros@yahoo.es TE ESPERAMOS.
Nuestro barrio ES COSA DE TODOS Y TODAS!!

56 Comments:

Blogger VENTILLA SIN PARQUIMETROS said...

Creo que antes de promover cualquier protesta deberíamos saber cuantos y cuantas somos y acordar de manera conjunta las movilizaciones a llevar a cabo. Os propongo pasar por la asociación de vecinos Ventilla-Valdeacederas el próximo miércoles a las 19 hrs.
Mi coche ya llevael distintivo PARQUÍMETROS NO.
Un saludo

2:01 p. m.

 
Blogger VENTILLA SIN PARQUIMETROS said...

Buena idea Cristi. Dinos cuándo y dónde y te echamos una mano. ESTO TIENE QUE SER ENTRE TODOS. Un saludo y adelante

9:22 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

estamos con vosotros, vecinos adelante y un saludo

10:22 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

Aquí una plantilla

10:12 a. m.

 
Anonymous Anónimo said...

NI AZUL NI VERDE.
PARQUIMETROS NO Y NO PENSAMOS PARAR HASTA QUE PINTEN LA AVENIDA DE ASTURIAS ENTERA DE BLANCO. Y SI ELLOS NO LO HACEN YA LO HAREMOS NOSOTROS.
CALVO, GALLARDÓN METEOS LA TUNELADORA POR EL PARQUÍMETRO

9:45 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

PARQUIMETROS DE MADRID/Brindis al sol.

A las asociaciones de vecinos:
Por favor, no dejaros politizar. La lucha es volver atras esta locura de ampliacion de parquimetros, por alcaldada.
Seria terrible que el Barrio del Pilar u otros dejaran la lucha porque los quitan de vuestro barrio. Valdeacederas
esta con vosotros en la lucha y otros muchos. Mantengamos la union y la lucha. Gallardon va a intentar dividirnos.
A los partidos politicos de la oposicion.
Esta claro que no quereis hacer oposicion, ni mojaros en esta polemica, quizas porque esteis de acuerdo con ellos.
Y si dentro de dos años os votamos y tenemos un Alcalde de la opisicion, que vais a hacer con los parquimetros ?.
A Esperanza Aguirre.
Presidenta, no he oido a nadie comentar nada que la relacione con los parquimetros. La hemos pedido que nos ayude.
Personalmente creo en su gestion y forma de hacer las cosas. Seguro que no nos defrauda.
A Telemadrid.
Imagino vuestra dicha cuando os insultaron en la ultima manifestación en la Vaguada.
Servis a vuestro señor. Pero eso es pan para hoy y hambre para mañana. Enhorabuena a los jefes.
A los currantes de la SER.
El obrero en la obra, los del agua arreglando una averia, el de la limpieza con su carro, el quiosquero ordenando mercancía,
los de jardines aseando plazas, el transportista con su furgoneta, y vosotros dando paseitos haciendo amigos.
Haceis muchos amigos ?, os pagan mucho ?. estais orgullosos de vuestro trabajo ?. La culpa la tenemos los vecinos ?.
En los treinta años que llevo en Madrid, jamas, hasta ahora me he sentido literalmente “perseguido”.
Policia Municipal de 2da, (los llamados de mobilidad, formados de hoy para mañana, con la legendaria improvisación de esta alcaldia).
Poniendo multas a destajo. A destajo. Es vergonzoso, tres municipales de mobilidad en medio de la Plaza Castilla, los tres rellenando multas.
Subida radical de impuestos directos e indirectos. Madrid levantado entero. Los Municipales, los de mobilidad, los de la SER. Los radares.
Empeñados durante 30 años, según el propio alcalde. Son 7 alcaldes y medio a cuatro año cada uno.
Todo por el alcalde, que sabe por articulo cierto lo que necesitamos los madrileños.
Cobro salvaje de multas por el procedimiento de te pongo multa, nadie te para para notificarlo, no te informo de nada en tu domicilio habitual,
te pongo en el libraco de la comunidad, y te quito el dinero. A chupar.
Cuando pusieron los parquimetros en la corona central de Madrid, nadie dijo nada. Pero la prepotencia manifiesta de alcaldes y concejales,
junto con su necesidades de recaudación por las obras faraonicas, un endeudamente brutal en los ultimos años de Gallardon, les ha hecho
perder el norte. El de mobilidad, “que no le da la gana quitar los parquímetros ?”. Que te pasas por donde quieres a los vecinos ?.
Ademas, chanchulleando con las adjudicaciones de los parquímetros con tus amigetes ?. Eso tambien te lo pasas por el forro ?.
Torres mas altas han caido.
En mi opinión, el alcalde mas nefasto que ha tenido Madrid en 30 años.
GALLARDON DIMISION
Adivina quien te va a votar.

4:54 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

En los ultimos dias he notado un aumento considerable de la vigilancia de la policia municipal por Valdeacederas, parece ser que estan a la caza de "saboteadores". Eso se llama usar los recursos de la policia al estilo don Gallardone.

11:45 p. m.

 
Blogger VENTILLA SIN PARQUIMETROS said...

Ventilla: Mis padres acudieron a la asociación de vecinos el miércoles pasado. Entre otras cosas se acordó asistir al pleno municipal de mañana jueves 23 a las 18 horas para protestar por la ampliación de la zona SER a nuestro barrio. Algunos asociados llevarán carteles con el lema: Sr. Gallardón Vd. nos pone parquímetros, nosotros no le votatremos. Además se coincide con el punto de vista de las asociaciones de vrcinos de otros barrios no dispuestas a negociar nada que no sea una retirada total de los parquímetros.
También se trataron temas como el secuestro especulativo de cientos de plazas de garaje en el barrio por parte del IVIMA. ¿No es paradójico que haya problemas de aparcamiento en un barrio en el que cientos de garajes llevan 18 años muriendose de risa mientras su precio sube como la espumita en el mercado libre??.
Pues eso. Un saludo.

10:24 a. m.

 
Anonymous Anónimo said...

Los representantes del Ayuntamiento han demostrado su "extrema sensibilidad" reuniéndose con los portavoces de los profesionales del metal (electricistas, fontaneros etc) que ven su actividad profesional afectada negativamente por la implantación del SER en nuestros barrios.
Y digo yo...Sr.Gallardón, Sr. Calvo, ¿van a reunirse también con las representantes de las madres trabajadoras con hijos menores de cinco años a los que tenemos que dejar en casa de sus abuelas antes de coger el metro para ir a trabajar porque en nuestros barrios no hay guarderías públicas? ¿Y si en los barrios de las abuelas resulta que han salido unos parquímetros feísimos en medio de la acera ¿Va a ofrecernos VD.una tarjeta de madre trabajadora para que podamos aparcar el coche enfrente de la casa de la abuela a cambio de 300 euros anuales? ¿Acaso pretenderá vd. que me meta en el autobús de San Sebastian de los Reyes con dos churumbelesde la mano, el carrito, la bolsa del cambio y mis cosas del trabajo?
Sus mujeres, esas que son tan partidarias del foro de la FAMILIA...¿saben lo que es coger la linea 1 en hora punta embarazadas de siete meses o con dos niños pequeños? Me da que no...
SEÑOR GALLARDON, SEÑOR CALVO, GOBIERNAN USTEDES PARA CIUDADANOS DE OTRO PLANETA NO PARA LOS MADRILEÑOS. NO NOS CONSIDERAN, NO LES IMPORTAMOS.
Si a mí se me ocurren estas y tantas otras situaciones en las que la implantación del SER supone un abuso desconsiderado con las circunstancias de miles de ciudadanos ¿cómo es que a ustedes, a quienes pagamos unos lindos sueldazos por trabajar precisamente PARA NOSOTROS Y NUESTRA CIUDAD NO SE LES OCURREN MAS QUE IDEAS QUE NOS HACEN LA VIDA IMPOSIBLE?.
¿Es por estulticia, ineptitud o por pura maldad?
Debería caérseles la cara de vergüenza.
NO CUENTEN CON MI VOTO, QUE EL DÍA DE LAS ELECCIONES PIENSO LLEVAR UNA PEGATINA EN LA QUE DIGA PARQUIMETROS NO.

3:18 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

Enhorabuena por esta iniciativa!!!
Yo llevo yendo a las manis desde el principio con mi cartelito de Tetuán y por fin veo que empezamos a organizarnos.
Todos los parquímetros del barrio están reventados aunque se dan prisa en volver a ponerles operativos. Ya podían correr lo mismo para arreglar el mobiliario urbano o retirar los coches abandonados.
Me parece muy bien la propuesta de ir por Bravo Murillo a 50 por hora.
A ver si organizamos algo entre todos.
Lamentablemente aunque lo he intentado no he podido ir a ninguna de las dos juntas, ni la de la semana pasada ni la de hoy 23, pero espero que haya ido suficiente gente para dejar claro este atropello.
Por cierto, lo de las multas es real. En Villaamil me multaron el otro día por aparcar en un lado de la calle donde desde hace años se aparca aunque esté prohibido porque no caben los coches.
Ahora que si mis vecinos me dejan, me lo voy a cobrar en un parquímetro. Por suerte no está fácil porque hay competencia por inutilizarlos.
¡Ya está bien de abusos!
¡Bastante tenemos con las obras!
El otro día consiguieron el absurdo de hacerme pasar en coche por delante de la casa de mis padres, que también viven en el barrio, antes de que el Faraón naciera, dejar el coche aparcado en el garaje de mi casa y tener que volver andando.
Fuera parquímetros!!!

12:13 a. m.

 
Anonymous Anónimo said...

La manifestacion estuvo muy bien con su musica, su elicoptero que no nos perdia de vista, sus barrenderos, todos ordenaditos no pueden decir que hicimos cosas malas.
Ahora a esperar la proxima manifestación o lo que se vaya a hacer.
Por ahora parece que se va consiguiendo algo, ya no hay que cambiar de barrio, la matricula tampoco la tienes que poner, van a dar la tarjeta naranja, ahora hay que seguir para que nos quiten los parquimetros de nuestos barrios.
A mi el problema que tengo con la tarjeta naranja lo tengo solucionado, pero lo que quiero es que lo quiten de nuestros barrios, por el centro de Madrid me parece muy bien que lo pongan porque los vecinos los quieren y estan en su pleno derecho, pero aqui ni los pedimos ni los queremos y yo sigo acudiendo a las manifestaciones y a lo que me entero que vaya en contra de los parquimetros.

10:53 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

Donde está metida la asociacion de vecinos de nuestro barrio, que no se moviliza, en ningun sitio habla de nosostros Almenara Vadeacederas Berruguete, que estamos tambien en la lucha y si no que vayan a esos tres barrios a ver como estan los parquimetros, si las asociaciones de vecinos no quieren saber nada tendremos que hacer algo entre nosostros, estamos cada barrio por un lado como somos pequeños se nos oye menos, ojala consigamos unirnos para manifestarnos salir a pegar papeles lo que sea para que se nos oiga.

12:49 a. m.

 
Blogger VENTILLA SIN PARQUIMETROS said...

Yo tampoco lo se. No se dónde está metida la asociación ni tengo ninguna relación con ellos. Lo que si sé es que han acudido a todas las manifestaciones y a las dos ultimas con una pancarta propia, lo que si contribuye a hacer visible que en el barrio tampoco queremos los parquimetros.También creo que su local podría servir como punto de encuentro para los que queremos hacer cosas contra esta medida tan injusta como abusiva en un barrio como el nuestro, donde esta claro que no está justificada.
De todas maneras este foro está a vuestra disposición también como punto de encuentro. Si alguien quiere lanzar alguna convocatoria para un encuentro o asamblea entre vecinos está invitado.
Uno a uno a parte de procurar que los paruqimetros sigan tan inutilizados como hasta ahora creo que poco más se puede hacer....

11:28 a. m.

 
Anonymous Anónimo said...

ventilla sin parqimetros.
teniamos que reunirnos por ejemplo Ventilla Valdeacederas y Berruguete para ponernos de acuerdo en lo que hacer en el blog de parquimetrosno he leido uno de Berruguete que le paso lo que a nosotros, estamos desorientados si quieres lo podiamos hacer.
Me contestas a traves del blog y te mando mi correo.
Soy madre de familia y de mediana edad.

3:52 p. m.

 
Blogger VENTILLA SIN PARQUIMETROS said...

yo estoy de acuerdo con la necesidad de aunar esfuerzos y diseñar estrategias comunes. Para nada creo que la protesta en el barrio flojee o sea menos contundente que en otros, lo que pasa es que quizá por las características del distrito, la remodelación y el hehco de que en su mayoría sea gente mayor la que vivie en él hay menos tradición asociativa y el movimineto vecinal es menos fuerte. Yo sin embargo estoy muy orgullosa de los vecinos que han decidido hacer cualquier cosa a nivel individual o colectivo contra la implantación del SER. Echaré una mano con lo que sea, en cualquier cosa y con cualquiera que quiera mover un dedo. Pongo la lista de correo de las personas que hasta ahora se han asomado por aquí a disposición de los vecinos de Berruguete o de cualquier asociación. UN saludo y adelante. Juntos lo conseguiremos
PARQUIMETROS NO!!

5:47 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

Hoy he estado dando una vuelta por la zona no he visto ni un solo papel de la manifestacion por ningun lado, por ejemplo en el Barrio del Pilar están puestos por todos los sitios.
En la Ventilla la pancarta que llevan a las manifestaciones que esta puesta donde el ambulatorio y nada más.
Estoy dispuesta a crear una asociacion o algo lo que sea en contra de los parquimetros.
Necesitaria ayuda porque yo sola no podria.
Si vosotros me ayudais y nos ponemos de acuerdo, empezamos la lucha, espero vuestra contestacion
Contra mas barrios seamos mucho mejor ANIMAROS.

12:29 a. m.

 
Anonymous Anónimo said...

He enviado este mensaje a varias asociaciones de vecinos ¿que os parece? ¿apoyariais tal iniciativa?

Estimada asociación,
En artículo publicado en 20minutos hace unos días pude leer que el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, decía que la protesta contra la puesta en marcha de los parquímetros era miroritaria y cifraba esta en no más de 3.200 vecinos descontentos, cuando todos sabemos que somos muchos más. A raíz de dichas manifestaciones me he preguntado si se a realizado alguna iniciativa de recogida de firmas en contra de los parquímetros. He realizado varias busquedas en Internet y no he visto que ninguna asociación haya iniciado una campaña similar (o yo no me he dado cuenta) y quisiera saber si se tiene pensado en un futuro cercano realizar algo al respecto. Con la recogida de firmas se podrían hacer varias cosas:

* Enviarlas al responsable del Ayuntamiento de Madrid para demostrarles que somos muchos más de los que el ruín del Pedro Calvo afirma.
* Enviar una copia a los partidos de la oposición en el ayuntamiento pidiéndoles un compromiso mayor al respecto y que se aclaren definitivamente (PSOE, IU, etc) sobre si apoyan a los ciudadanos o no en nuestras reivindicaciones, dejándose de ambiguedades y demostrando una postura clara, o si simplemente lo hacen por el interes que tienen en ganar las próximas elecciones municipales, sin importarles la voz de aquellos a quienes se supone defienden.
* Enviar una copia de dichas firmas a los diferentes medios de comunicación para que hagan saber a todos los vecinos de Madrid y del resto de España del alcance del descontento vecinal.
* Enviar una copia de las mismas a nuestros representantes sindicales (UGT, CCOO, USO, etc) para que de una vez se preocupen de verdad por los trabajadores a los que representan y que sepan que no sólo deben de estar de nuestro lado para los temas que a ellos les interesan, sino en todos aquellos que nos afectan directamente.
* Enviar una copia al Defensor del Pueblo. El pueblo de Madrid es el único afectado por una medida meramente recaudatoria del alcalde de Madrid, Alberto Ruíz-Galadrón -perdón quise decir Gallardón, ¿o no?-, y aquel que se supone que nos defiende debería mostrar su postura al respecto.

Os agradezco de antemano la atención que seguro dispensareis a ésta iniciativa de recogida de firmas y espero poder recibir en breve una respuesta a este mensaje para saber si se a iniciado o se iniciará alguna actuación al respecto. Gracias.

P.D.: Ya que las asociaciones de vecinos de los diferentes barrios afectados se están uniendo sería conveniente llevar esta acción de forma conjunta, ya que así el número de firmas recogidas será mayor.

9:10 p. m.

 
Blogger VENTILLA SIN PARQUIMETROS said...

yo si he visto a gente recoger firmas en las distintas manifestaciones, aunque creo que siempre a nivel local (no a los parquimetros en el barrio tal o pascual...) SALVO EN UNA PAGINA DE INTERNET
A LA QUE, POR CIERTO, VAMOS A PONER UN LINK DENTRO DE NADA QUE RECOGE FIRMAS CONTRA EL SER A NIVEL GENERAL).
AAÇhora, estaría muy bien ir al próximo pleno municipal con un pliego de firmas de vecinos y vecinas del DISTRITO DE TETUAN y callar la boca a la señora represetnante del pp cuando diga que aunque los que estamos alli estemos en desacuerdo con la medida los que estan en casa la aplauden en silencio. Se están aprovechando lo suyo de lo desmovilizado que está el barrio y de lo comodones que estamos siendo. Hoy mismo he pasado por el Barrio del Pilar y tienen toda la zona SER pintada de rosa (por no decir los parquimetros, que no creo que funcione ni uno)
de todos modos dejar esto en manos de las asociaciones tampoco es solución, la del barrio que yo conozco, por lo menos, se moviliza dentro de sus posibilidades pero todos tenemos que echar una mano, si no luego no podremos quejarnos. Los miembros de las asociaciones no son representantes políticos, no tienen un sueldo ni se benefician de las políticas municipales como Calvo y sus coleguitas. Son gente como tú y como yo, con un trabajo y responsabilidades. Esto o lo hacemos entre todos o no hay manera.
POR LO QUE PROPONGO: Me aprece buenisima idea lo de recoger firmas. Presentalas en la asamblea de asociación para su dsitribución , buzonealas con la ayuda de los que se apunten, cuelga el pliego en este blog para su difusión (para eso está), repartelas entre los comerciantes que quieran colaborar poniendolas en sus establecimientos, pon un dia de cita para que vayamos a la asociacion a entregarlas, las juntamos y las llevemos al ayuntamiento. ¿que te parece? yo creo que podría funcionar
un saludo y adelante

11:15 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

Saludos a todos y ánimo.
Hasta el día de hoy, ha quedado meridianamente claro el radical apoyo del Partido Popular a una medida tan contraria contra los vecinos de Madrid como es la implantación a la fuerza de los Parquímetros.
También ha quedado claro, el caracter recaudatorio de los parquímetros, y su más que extraña adjudicación a empresarios y amigos, cuando no, socios del Partido Popular.
Los mienbros del ayuntamiento (mayoría del PP), se niegan a entregar ningún tipo de cuentas (número de plazas, recaudación, etc) y al mismo tiempo han bloqueado la comisión de investigación, propuesta por vecinos y oposición.
Todo esto responde a una realidad que cada día queda más clara:
EL PARTIDO POPULAR EN MADRID UTILIZA LA RECAUDACIÓN DE LOS PARQUÍMETROS COMO MEDIO DE FINANCIACIÓN ILEGAL DEL PARTIDO
Desgraciadamente no cabe otra explicación alguna.
Son conscientes del cada vez menor apoyo de los vecinos y de la perdida del poder el año que viene, y por ese motivo se aseguran su cómoda estancia en la oposición estableciendo un sistema de cobro por medio de las empresas adjudicatarias del SER.
El caso de corrupción en Marbella es un juego de niños en comparación al calado y dimensión de la corrupción (¿sólo del SER?) en Madrid que ronda los 80 millones de euros año (unos 12.000 millones de pesetas) y eso según las cuentas que hasta ahora se conocen.
Solo cabe una única solución:
1 Unión y organización de todas las asociaciones de vecinos.
Es imprescindible ya, realizar un calendario de reuniones.

2 Búsqueda de financiación entre todos para contratar un buen Bufete de abogados (que no se venda) y de un a empresa de seguridad que realice barridos en las juntas de vercinos, y asegure que no estamos siendo boicoteados
Desconfiar de la oposición, pues todos juegan en el mismo campo de la financiación ilegal.

3 Realizar una rueda de prensa general de todas las asociaciones solicitando de manera oficial y en nombre de todos los ciudadanos la retidada del SER.

4 Solicitar al tribunal de cuentas, al defensor del pueblo, y a la fiscalia anti corrupción la entrada e investigación de las adjudicaciones.

EN CUALQUIER OTRO CASO Y DE CUALQUIER OTRA MANERA EL PP SE SALDRÁ CON LA SUYA Y LOS VECINOS LOS ESTAREMOS FINANCIANDO

¡¡Unión y fuerza ciudadano, no te dejes aplastar¡¡

12:25 a. m.

 
Blogger VENTILLA SIN PARQUIMETROS said...

En la asamblea de la asociación de vecinos VENTILLA-ALMENARA de la semana pasada se acordó sumarse al escrito que las asociaciones de vecinos han enviado al ayuntamiento de Madrid en contra de la implantación de parquímetros en los barrios residenciales de trabajadores.
Alguien que estuvo en la asamblea de La Flor acercó el escrito y los presentes acordaron su adhesión.
Creo que todas las personas que están interesadas en hacer algo contra los parquímetros deberían dearse una vuelta por el local de la asociación de vecinos. No hace falta que creemos una asociación nueva cada uno, ellos ya la tienen y tienen un local. Se reunen los miercoles a las 19 horas en la calle Geranios 22.
No necesitais afiliaros ni pertenecer a ella de antes ni nada por el estilo, pero es un buen foro que podemos aprovechar para encontrarnos y poner cosas en común. Cunatos más vecinos seamos, mejor.
QUE NO SE DIGA

9:28 a. m.

 
Blogger VENTILLA SIN PARQUIMETROS said...

PROPONGO ESTE TEXTO PARA LA RECOGIDA DE FIRMAS DE LA QUE SE HA ESTADO HABLANDO. QUE OS PARECE?
INTENTARE HACERLO LLEGAR A LA ASOCIACION DE VECINOS PARA EL MIERCOLES, A VER SI PARA EL PROXIMO PLENO PODEMOS DARLES CON UNOS CUANTOS CIENTOS DE ELLAS EN LAS NARICES. PODEIS PROPONER TODAS LAS CORRECCIONES QUE CREAIS OPORTUNAS.

Los abajo firmantes, vecinos del distrito de Tetuán, nos pronunciamos en contra de la ampliación del llamado Servicio Municipal de Estacionamiento Regulado a nuestros barrios.
-Consideramos esta medida abusiva e injustificada por ser nuestro barrio una zona casi exclusivamente residencial en la que no existen graves problemas de estacionamiento.
-Asimismo señalamos la inexistencia de ningún estudio de movilidad que demuestre la necesidad de la implantación de este servicio, que se ha extendido a nuestras calles con precipitación, y arbitrariedad sin contar con los vecinos y sin atender a nuestras necesidades.
-Entendemos que ésta es una medida sólo y exclusivamente recaudatoria, injusta y desmedida que pretende gravar más a los vecinos y vecinas de un barrio de trabajadores por un servicio que no hemos pedido, no queremos y no necesitamos.

POR TODO ESTO: Exigimos la paralización inmediata del S.E.R. en el distrito de Tetuán, la retirada de los parquímetros de nuestras calles y la gestión pública y transparente de dicho servicio en las zonas de Madrid en que las que éste se haya demostrado necesario mediante estudios debidamente contrastados, para que los beneficios reviertan en los ciudadanos y no en las arcas de empresas privadas.

Atentamente:

1:28 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

HAY UNA RECOGIDA DE FIRMAS ONLINE EN MARCHA EN:

http://www.soloquejas.com/librosfirmas/ver_firmas.php?id=16

1:46 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

PRECAUCIONES EN EL USO DE LOS PARQUIMETROS
Cursillo para usuarios

1. Es importante que las monedas utilizadas estén siempre limpias. No es raro que el personal de mantenimiento de los parquimetros encuentre en su interior monedas impregnadas de LOCTITE o ARALDIT, cuando no chorreando. Esto es algo que debe evitarse en todo momento. Una simple moneda mojada en LOCTITE puede provocar en el parquímetro una obstrucción del canal monetario, con la consiguiente inhibición y colapso de su capacidad recaudatoria. O sea, que se jode.

Por este mismo motivo los usuarios tampoco deben manejar sustancias como la silicona en proximidad del aparato, ya que, por accidente o descuido, esta podría obturar sus orificios naturales (los de la máquina, se entiende).

2. Como sabéis, los parquímetros utilizan un sistema limpio de alimentación eléctrica: las placas solares.

Por otro lado, son notorias la enorme afición y aptitudes del pueblo de Madrid para el noble ejercicio de las artes plásticas.

Esta convergencia de factores, aparentemente inocua, puede sin embargo tener graves consecuencias sobre el funcionamiento de los parquímetros.

Así, por ejemplo, una aplicación de pintura negra sobre la placa -con espray o brocha- conlleva el oscurecimiento de las células solares y, a medio plazo, el desvanecimiento y apagado del aparato. Es, por tanto, fundamental que los pintores madrileños se abstengan de utilizar las placas solares como soporte para sus creaciones artísticas, pese a lo loable y generoso que pueda resultar su deseo de compartir su arte con todos los madrileños.

Esta recomendación se hace extensiva a la escultura. Los parquímetros no son pedestales o soportes de exposición al aire libre y debe evitarse tal uso; los paneles solares resultan, en efecto, extremadamente frágiles y no pueden soportar el peso de las voluminosas esculturas modernas en piedra, granito o hierro, máxime si su peso excede los 20 Kg. y si éstas no se manejan con sumo cuidado, evitando golpear o arañar la superficie superior del panel, que podría quebrarse.

3. Los parquímetros están diseñados para funcionar a la intemperie y soportan, por tanto, un amplio rango de temperaturas, superior a los límites propios del clima continental de Madrid (-20ºC +60ºC). Algunos ciudadanos, ignorantes de las caracteristicas de los aparatos recaudadores, han creido que era necesario combatir las bajas temperaturas, por entender que podían afectar negativamente a su funcionamiento.

Este exceso de celo ha provocado no pocas averías en los parquímetros, por el uso de calefactores improvisados (por ejemplo, trapos impregnados en alcohol introducidos en los orificios del aparato, a los que luego se les prende fuego). Insistimos: no es necesario calentar los aparatos y los ciudadanos deben abstenerse de llevar a cabo estas prácticas.

4. Recordamos que los parquímetros están diseñados para su uso en posición vertical. La posición horizontal de los aparatos, aunque más cercana a los usuarios más bajitos, no permite aprovechar la fuerza de la gravedad para que las monedas desciendan a su habitáculo. Los parquímetros tumbados no funcionan y, además, ocupan un mayor espacio urbano, tan necesario para otros menesteres.

5. Los Parquímetros no devuelven cambio. Planifique el pago. En condiciones de estrés, introducir monedas de 1 o 2 € y comprobar que no hay devolución puede originarle reacciones incontroladas de agresividad, tales como golpes involuntarios al parquímetro con algún objeto contundente, que podrían dañar la operatividad de los aparatos .

6. En las maniobras de aparcamiento se pueden dar “ángulos muertos” en los espejos retrovisores: tenga cuidado de no golpear involuntariamente los Parquímetros y, a la menor sensación de impacto, no continúe con la maniobra.

3:17 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

ea ea ea el barrio se cabrea.
pues a ver si pintamos la avenida de asturias de rosa que ya desentona con ginzo de limia...

10:28 p. m.

 
Blogger VENTILLA SIN PARQUIMETROS said...

Un vecino propone bajar al rastro de la Avda de Asturias el domingo a recoger firmas. Si hay alguien más interesado que por favor deje un mensaje en el correo. Parece muy buena idea.

11:08 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

A mi me afecta a nivel laboral, no como residente pero me uno a las reivindicaciones ¡¡¡¡ya está bien de recaudar siempre gravando indiscriminadamente!!!!tenemos que luchar por nuestros derechos

3:42 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

Parece ser que se esta multando hasta fuera de la zona S.E.R, y eso es chuleria, y para chuleria la mi, ose que al controlador que me multe estando fuera de la zona del ser, agarrare el bate de beisbol que llevo en el maletero y le rompere las dos piernas, para que se quede de baja unos seis meses.

2:39 p. m.

 
Blogger VENTILLA SIN PARQUIMETROS said...

UNA VEZ COMPROBADO EN NIVEL DE CABREO QUE AFECTA A LOS VECINOS DE ESTE DISTRITO LOS AUTORES DE ESTE BLOG SE VEN OBLIGADOS A DECLARAR QUE NO COMPARTEN NECESARIAMENTE LAS OPINIONES VERTIDAS EN ESTE FORO
PERO QUE LAS RESPETAN EN ARAS DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN QUE LA CONSTITUCIÓN RECONOCE A TODOS LOS CIUDADANOS DE ESTE PAÍS.

Y ya a título individual, no les rompas las piernas con un bate de beísbol, hombre, no seas bruto. Con un buen grito suele bastar y sobrar...no?

10:02 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

eso, o si no que vaya y que le rompa las piernas al Gallardon que no cobra setecientos euros de mierda como las desgraciadas estas de las multas

10:05 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

paraliza el impuesto de circulacion con un aval bancario y un numero de reclamacion del ser al 010 atencion al ciudadano
si todos lo hicieramos hasta que nos contestaran a todos de dichas reclamaciones no podrian hacer efectivos dichos avales bancarios sobre el impuesto de circulacion dejando sin liquidez las arcas del consistoriopara hacer frente a las partidas presupuestarias de las obras faraonicas el que lo tenga domiciliado dar orden al banco de no pagarlo y hacer el aval unos dias antes de que finalice el plazo pasarlo por mensaje de movil msm como cuando el botellon es importante que la malloria lo sepa

2:40 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

paraliza el impuesto de circulacion atraves de un aval bancario y un numero de reclamacion al ser atraves del 010 espera hasta el final del plazo y si tienes domiciliado da orden al banco de no pagarlo pasalo por msm mensaje movil on esto paralizas el cobro ocasionando multiples problemas al consistorio

2:30 p. m.

 
Blogger VENTILLA SIN PARQUIMETROS said...

NOS GUSTARÍA QUE ALGÚN VECINO O VECINA PUDIERA FACILITARNOS FOTOGRAFÍAS DIGITALES DE LAS CALLES QUE RODEAN LA JUNTA MUNICIPAL DEL DISTRITO DE TETUÁN. SABEMOS QUE ESTÁN RESERVADAS PARA APARCAMIENTO DE "VEHÍCULOS MUNICIPALES" PERO QUE EN REALIDAD LOS VEHÍCULOS QUE AHÍ APARCAN SON TAN PRIVADOS COMO EL MÍO Y EL TUYO, O SEA QUE SON DE EMPLEADOS DE LA JUNTA QUE VAN A TRBAJAR EN COCHE Y TIENEN SITIO RESERVADO.
ADEMAS SE HAN PERMITIDO EL LUJO DE DISÑARSE UNAS TARJETAS NARANJAS PARA NO SER MULTADOS.
¿EL ROSA NO VALE Y EL NARANJA SI?
¿HASTA CUANDO TANTA DESVERGüENZA?
¿EL S.E.R. ES BUENO PARA NOSOTROS PERO NO PARA ELLOS?
POR FAVOR ENVIAD VUESTRAS FOTOS DE DENUNCIA Y QUE TODO EL MUNDO SE ENTEREDE HASTA DONDE LLEGAN LOS ABUSOS EN NUESTRO BARRIO.
UN SALUDO

2:50 p. m.

 
Blogger VENTILLA SIN PARQUIMETROS said...

Asunto: —–CONSEJOS PARA RECURRIR MULTAS DE TRAFICO—

1.- HASTA QUE TE NOTIFIQUEN DE VERDAD NO HAGAS NADA.

Lo primero de todo es saber qué es “notificar de verdad”, lo que técnicamente se llama “notificación fehaciente”. Significa que la administración puede demostrar, sin ningún genero de dudas que has sabido de la sanción. Es evidente que dejar la “multa” en el parabrisas no es “fehaciente” pues, por ejemplo, cualquiera puede habérsela llevado.

El correo ordinario tampoco lo es, como ya explicaré, y si aparece un día una multa en el buzón: ni caso. En fin “notificación fehaciente” es, para la Administración, el correo certificado con acuse de recibo o el documento de sanción con nuestra firma de recibí en el pie; luego hablaré un poco del correo certificado.

Si te dejan una “multa” en el parabrisas del coche, no hagas nada. Bueno, nada nada no, apúntate bien la fecha y espera.
La Administración que sea, tiene DOS MESES, contados de fecha a fecha, desde el día de la infracción, para notificarte la sanción, si en dos meses no sabes nada del asunto podemos guardar los papeles pero no tirarlos, no cantemos victoria todavía.

La Ley de Circulación da un plazo de dos meses, pero permite a la Administración que haga que el plazo vuelva a comenzar cada vez que el infractor sabe algo del asunto, siempre de forma fehaciente, o cuando la Administración lleva a cabo actuaciones dirigidas a averiguar el nombre y domicilio del que conducía el vehículo, único infractor de verdad, en el momento de la infracción. Estas no hace falta que las sepa nadie más que la propia Administración.

2.- MUCHO CUIDADO CON LA NOTIFICACIÓN.

Como ya he dicho arriba, la notificación debe ser fehaciente…

- “¿Cualo?”

- FE-HA-CIEN-TE. Esto quiere decir que si nos encontramos una tarde una multa en el buzón aplicamos el punto 1, ni caso, siempre que no nos la haya metido el portero tras firmar el recibí (Preguntárselo, por si acaso).
Por tanto hay que advertir al portero que no firme nada en tu nombre y lo mismo con la gente que viva contigo “..que si no tengo autorización, que si por aquí viene de Pascuas a Ramos, que si tal..” pero NO DECIR NUNCA “LA RECHAZO”…

Una fea tarde de invierno llaman a la puerta y abres tú mismo, un señor te pregunta:

- “¿ Perico Pérez?”

- “Sí, soy yo.”

- ” Traigo una carta certificada para usted…”.

” Alto, ¿ Donde vas desgraciao?”, no la rechaces, pasaremos al plan B, pero no rechaces la notificación, ya que el cartero o cartera dará fe de ello y se te notificará por edictos, es decir pondrán el anuncio en un tablón de idems, que nunca lee nadie, y te cobrarán lo mismo más los recargos. Así que si abres tú la puerta o a pesar de todas tus advertencias alguien ha cogido la notificación y ha firmado en tu nombre, la cosa se pone peor pero no debe cundir el pánico. Bueno un poquito de pánico, sí. La Administración se ha acordado de nosotros y nuestra principal baza la hemos perdido. Sin embargo la cosa sigue estando dentro de nuestro control y no les será tan fácil vencernos.

3.- LEER ATENTAMENTE LA NOTIFICACIÓN.

Hay que fijarse especialmente en la descripción de la falta, si es una multa de aparcamiento hay que compararla con los datos del papelito que dejan los guardias en el parabrisas aunque si en su momento no encontramos papelito o si es una denuncia por radar, lo más probable es que ni nos acordemos del asunto.

También hay que fijarse en lo que en lenguaje de abogados se llama “el faldón de recursos”, cualquier resolución administrativa que se comunique a un particular debe llevar en el pie, de forma bien clara, que recursos se pueden interponer y en que plazo. Es obligatorio ponerlo en cualquier resolución sea del tipo que sea. La notificación de la multa tiene que llevarlo. En el punto 4 explicaré lo que hay que hacer si no lo lleva.

Otra cosa muy importante es la fecha, hay que fijarse que no hayan pasado 2 meses desde la fecha de la infracción hasta la fecha en que cogimos la carta. Así que recurriremos.

4.- RECURRIR SIEMPRE

Aquí hay que dividir los caminos que seguiremos según las condiciones de cada caso:

A.- “Sí, es cierto, fui malo, aparqué donde no debía..” Bueno, es un paso importante por tu parte, si reconoces que mereces la sanción impuesta.. pues la pagas.

B.- La notificación no tiene “faldón de recursos”, no hacemos nada, la notificación es como si no existiera, si presentas un recurso pasándote de listo, lo más probable es que lo pierdas y tu acción convalida la notificación defectuosa. Guarda bien la notificación y espera noticias, es posible que no vuelvas a saber más del asunto, es posible que te llegue otras notificación igual, pero esta vez correctamente hecha (ojo, la fecha de prescripción de esta nueva comunicación es de dos meses desde que recibiste la incorrecta). Si te llega una nueva notificación, pero esta de sanción definitiva, la recurriremos, según se explicará más adelante, y casi con toda seguridad ganaremos.

C.- “Esto no ocurrió así, yo no he estado en Alpedrete en mi vida (ojo que no te haya usado el coche nadie, como trataremos más adelante), la notificación no está bien hecha, han pasado más de dos meses..” o “Esto no es justo, yo no fui, fue una emergencia, se han pasaó 40.000 luas no las he visto juntas ni jarto o jarta…etc”. Bueno no desesperemos, hemos de recurrir la sanción por injusta, pero hay que hacerlo con cabeza…, ¿con que motivo recurrimos?, ¿Como se hace?…

5.- RECURRIR ES MUY SENCILLO.

No hace falta ser abogado para hacer un recurso administrativo, un buen recurso. Basta con fijarse bien y seguir las instrucciones. En principio las notificaciones de sanciones, de multas llevan en el faldón la posibilidad de presentar un “pliego o escrito de descargos” en plazo de 15 días (ojo no cuentan los domingos y festivos pero sí los sábados), es decir la Administración no puede sancionar sin dar la posibilidad al particular de defenderse y para ello está este trámite. Si no lo presentamos facilitaremos mucho las cosas a la Administración (malo) y dictará la resolución de sanción definitiva con sus propios datos exclusivamente (malísimo).

Conclusión: Moléstate cinco minutos y preséntalo.

Para ello puedes usar el formulario que sigue:

(VER FORMULARIO 1, AL FINAL)

Hay que fijarse bien al rellenarlo.

¿ Donde lo presentaremos?, pues en la dirección que figura en el faldón de recursos o en cualquier oficina de correos donde lo remitirán al órgano que corresponda, según te explicarán en la oficina correos más cercana a tu casa.

Ten cuidado con el plazo, cuéntalo desde el día en que notificaron, puedes usar hasta el día en que termina la cuenta, la fecha que vale a estos efectos es la del sello de entrada en la oficina correspondiente o en la oficina de correos. ( Por favor, nada de buzones, hay que molestarse en ir a la oficina de correos).

Y ahora a sentarse y a esperar.

Pues bien, si pasan más de SEIS MESES Y TREINTA DIAS desde la fecha del escrito en el que se notifica la denuncia, no la fecha de notificación, y no sabemos más del asunto ya podemos olvidarnos del tema. Este plazo debe contarse de fecha a fecha los seis meses y además sumarle 30 días hábiles, es decir, treinta días excluyendo los domingos y festivos (incluidos los de la Comunidad Autónoma que corresponda y las locales) pero incluyendo los sábados.

Por ejemplo: La notificación de la multa nos llegó el día 5 de febrero pero el escrito lleva fecha del día 1 de febrero y debemos alegar ante un organismo de Madrid, el plazo que tiene la Administración para comunicarnos la sanción definitiva termina el día 6 de agosto, martes. Es decir seis meses hasta el 1 de julio, lunes, y treinta días más excluyendo los domingos y el 25 de julio fiesta de Santiago. Si nos llega más tarde recurriremos y ganaremos.

Vaya, la Administración no se ha olvidado de nosotros y nos notifican la sanción definitiva, recurriremos, a ver que pasa.

6.- RECURRIR LA SANCIÓN DEFINITIVA SIEMPRE.

Nuestro magnífico escrito de alegaciones no ha sido tenido en cuenta, la prueba que hemos alegado no ha servido para nada.. y nos han puesto la multa definitivamente.

¿ Que hacer?, Pues lo mismo que con la notificación de sanción provisional salvo que en el “faldón de recursos” nos permitirá presentar recurso ordinario en plazo de un mes y determinará ante quien hay que presentarlo.

El recurso ordinario es un pelín más técnico aunque lo más importante, sobre todo si no se tiene razón, es presentarlo. Para ello rellenaremos el formulario siguiente:

(VER FORMULARIO 2, AL FINAL)

Conviene no poner burradas pero tampoco importa mucho que nos olvidemos de algo pues la inmensa mayoría de estos recursos se rechazan sistemáticamente y, si se tiene mucho interés, ante el Juez el abogado que necesitaremos podrá alegar lo que le parezca. PERP SI LA MAYORIA DE LOS RECURSOS SE RECHAZAN, ¿PARA QUE RECURRIMOS?, sencillamente porque si tenemos razón hay una remota posibilidad de que nos la reconozcan y si no la tenemos EL PLAZO DE LOS SEIS MESES Y TREINTA DIAS SEGUIRA CONTANDO Y SI NO RESUELVEN EN PLAZO SE ACABO.

7.- SI PIERDES ADMÍTELO.

Si a pesar de todo la resolución del recurso llega en plazo este nos permitirá acudir a la Jurisdicción Contencioso- Administrativa y si no quieres pagar tendrás que buscarte un abogado. El procedimiento es caro, hay que pagar abogado y procurador, y si la sanción no es grande no merece la pena. Además si no se tiene razón y se pierde nos meterán un “clavada” en los gastos del proceso. Así que, a no ser que sea una multa gigantesca o una retirada de carnet imposible, lo mejor va a ser pagar y dejarnos de rollos.

————————————————

FORMULARIO 1

Sr.

ILMO. SR.:
Don, con D:N:I: nº con el debido respeto
E X P O N E:
1.- Que he recibido notificación de denuncia cuyo número de referencia es .
2.- Que no estando conforme con dicha denuncia, formulo el presente ESCRITO DE DESCARGOS el cual fundamento en las siguientes:
ALEGACIONES:
Que he recibido notificación de denuncia contra mi vehículo por estacionar, sin el distintivo que lo autoriza en lugar habilitado para el estacionamiento con limitación horaria, siendo estos hechos falsos, ya que se encontraba encima del salpicadero de mi vehículo el correspondiente boletín de estacionamiento regulado (o que estaban estropeados los parquímetros, o que las rayas eran de color rosa).
En el mismo texto de notificación de denuncia se informa que el denunciante es miembro del servicio de estacionamiento regulado, careciendo conforme lo previsto en el Real Decreto Sancionador 320 11994 del 25/2 en su articulo l4 ….” del carácter de Agente de la Autoridad. . . .. 11, tratándose de una denuncia de carácter voluntario.
Que según sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 1998: “la simple ratificación de la denuncia por parte del controlador no puede considerarse como elemento de prueba determinante de la comisión de la infracción que se le pretende imputar”
Que posteriores sentencias del Tribunal Supremo, de los Tribunales Superiores de Justicia de Valencia y del Tribunal Superior de Justicia de Madrid han dictando sentencias confirmando la falta de “presunción de veracidad” de los citados controladores.
Por todo lo cual
SOLICITA :
1. Se produzca la apertura del periodo de prueba, contemplado en el articulo 13 de citado Real Decreto, aportándose las pertinentes pruebas por parte del denunciante, que rompa la presunción de inocencia recogida en la Constitución y en la Ley 30/92, solicitando que se me informe en que horas y fechas se ha efectuado la denuncia según recoge la Ley 30 /92, ya que por mi parte, puedo aportar pruebas testificadas que en el momento y hora indicada mi vehículo se encontraba en otro lugar, pruebas que podría aportar al Instructor del expediente, si se produjera la apertura del periodo de prueba solicitada por el que suscribe.
2. Homologación del parquímetro o del reloj de pulsera del controlador por el Centro Español de Metrología.
3. No se ha hecho constar en la denuncia la identidad del denunciante, así como su domicilio, tal y como establece el artículo 5 de REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO SANCIONADOR, aprobado por Real Decreto 320/1994 de 25 de febrero, siendo únicamente sustituibles por el número de identificación en el caso de los Agentes de la Autoridad.
4. También solicito copia de la denuncia original.
En , a .

Fdo.

Sr.
——————————————————————-

FORMULARIO 2

Excmo. Sr……… .:
D…………….. ., mayor de edad, DNI…… . ., con domicilio a efectos de notificaciones en…… . .Calle/Plaza Nº…. . ……, ante … . ., comparece y como mejor proceda en derecho
DICE:
Que en virtud de este escrito, y dentro del plazo de un mes concedido al efecto, interpone Recurso Ordinario, contra la Resolución de fecha .. . (fecha que figura en la notificación de sanción definitiva ), de ……………. (el nombre del órgano que haya emitido la resolución ), por no encontrarla ajustada a derecho en los términos del artículo 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, e infracción de la legislación sustantiva aplicable.
A) ANTECEDENTES DE HECHO
PRIMERO. Mediante oficio de fecha……… ( fecha en la que te notifican ), le ha sido notificada la Resolución referenciada, por la que se impone una multa de …. .euros (y las accesorias que en el citado acto administrativo se señalan) como consecuencia de resultar probados los hechos reseñados en la denuncia de fecha ………… . . ,
SEGUNDO. La descripción de los hechos imputados no se corresponde con la realidad y así se manifestó, aportando los elementos probatorios suficientes, en el escrito de descargos y alegaciones, de fecha… ., que consta en el expediente y damos por reproducido para evitar reiteraciones innecesarias. No obstante, para la adecuada comprensión de estos hechos, conviene precisar lo siguiente:
B) FUNDAMENTOS JURÍDICOS
PRIMERO. La resolución impugnada es nula de pleno derecho por cuanto que, en el expediente seguido para la imposición de la sanción a esta parte, se han infringido los principios que gobiernan la potestad administrativa sancionadora, en los siguientes términos:

( A elegir el que más convenga)

1.Legalidad. Que según sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 1998: “la simple ratificación de la denuncia por parte del controlador no puede considerarse como elemento de prueba determinante de la comisión de la infracción que se le pretende imputar”
Que posteriores sentencias del Tribunal Supremo, de los Tribunales Superiores de Justicia de Valencia y del Tribunal Superior de Justicia de Madrid han dictando sentencias confirmando la falta de “presunción de veracidad” de los citados controladores.

2. Prescripción. Por haber transcurrido el plazo legalmente establecido desde la comisión de los hechos hasta la incoación del expediente (art. 132 LPC). Por haberse producido la notificación del Acuerdo de Incoación dos meses después de haberse dictado (art. 6.2 RPS).

3. Perención del procedimiento. Por no haberse dictado el acto terminal dentro del plazo en que el expediente tendría que haber finalizado (art. 43.4 LPC), teniendo en cuenta que este tipo de caducidad se produce automáticamente por el simple transcurso del plazo máximo y de treinta días más; la Ley no exige declaración de caducidad, sino que emplea la fórmula inequívoca de “se entenderán caducados”, de tal manera que la única resolución que procede a partir de ese momento es la de archivo de las actuaciones.

SEGUNDO. Postulamos la pretensión de anulabilidad de la Resolución impugnada ya que (al margen de los vicios señalados sobre incumplimiento de los principios que gobiernan la potestad sancionadora y el procedimiento aplicable) resulta también infringido el ordenamiento jurídico en la aplicación de las normas sustantivas correspondientes (o desviación de poder):
(que el Código de circulación no figuran las rayas verdes, por ejemplo…)

( puedes poner las normas sin citar el artículo aunque, en el fondo, puedes poner lo que te de la gana, siempre que no sean burradas, ya que lo importante es que haga bulto. La prescripción de la sanción en dos meses está en el artículo 6.2 del Reglamento del Procedimiento Sancionador, la caducidad de 6 meses y 30 días en el artículo 43.4 de la Ley de Procedimiento Administrativo)

En virtud de lo expuesto y de conformidad con las previsiones del los artículos 114 a 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

SOLICITA:
Que se tenga por interpuesto este Recurso Ordinario ante ———————- ( El órgano ante el que se presenta el recurso según figurará en el faldón de la notificación) para que, de conformidad con las normas de procedimiento común, sea remitido en el plazo de diez días al órgano competente para resolverlo, previo cumplimiento de los trámites establecidos, y se declare la anulación del acto administrativo impugnado con archivo de las actuaciones y los demás pronunciamientos favorables.

(Lugar, fecha y firma)

EL INTERESADO

5:13 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

DEJAROS DE JILIPOLLECES Y LAMENTACIONES Y ACTUAR DE UNA PUTA VEZ ME ABURRE LEER SIEMPRE LO MISMO PARECE UN CULEBRON DEL CORAZON DILE ESTO, HAZ ESTO, SI NO HACEMOS INMEDIATAMENTE ALGO QUE LES JODA ,ESTO TIENE MAL FINAL .POR ESO PROPONGO DE UNA PUTA VEZ ACTUAR EN SERIO DONDE MAS LES JODE ES EL SISTEMA RECAUDATORIO ES DECIR LA PELA HOY EN 20 MINUTOS TE INDICABAN COMO DEBERIAS PAGAR EL IMPUESTO DE CIRCULACION MUY AMABLES POR SU PARTE ESTO SIGNIFICA QUE NO TIENEN NI UN DURO
PARALIZA LOS IMPUESTOS DE CIRCULACION Y DE LOS BARES DE TERRAZAS AL AIRE PUBLICO ABUSIVOS MEDIANTE UN AVAL BANCARIO SOBRE DICHOS IMPUESTOS Y UN NUMERO DE RECLAMACION AL 010 ATENCION AL CIUDADANO SI LA MALLORIA LO HICIERAMOS HASTA QUE NOS CONTESTASEN SOBRE NUESTRA RECLAMACION PASARIAN MUCHOS MESES CON LO CUAL NO HARIAN EFECTIVO EL COBRO DE DICHOS IMPUESTOS
ES IMPORTANTISIMO QUE TODOS QUE ESTAMOS EN ESTA LUCHA LO HICIERAMOS YA QUE EL CONSISTORIO YA NO CUENTA CON LA APORTACION DE LA COMUNIDAD EUROPEA ESTO LES HARIA MUCHO DAÑO PASARLO POR MENSAJE MOVIL SI LO TIENES DOMICILIADO DA ORDEN AL BANCO DE NO PAGARLO HACER DICHO AVAL AL FINALIZAR EL PLAZO DE DICHO PAGO
TOMATELO ENSERIO DE TI DEPENDE YO SOY UNO MAS DE LA LUCHA ANTIPARQUIMETROS CREO QUE LA WEB PARQUIMETROSNO ESTA PARALIZADA BIEN POR PROBLEMAS TECNICOS O JUDICIALES ESPERO TENER NOTIAS SOBRE ESTE PAERCANCE NO FLOGEAR ESTO TIENE QUE SEGUIR ADELANTE SEA COMO SEA EN BIEN DE TODOS LOS TRABAJADORES Y CIUDADANOS DE MADRID POR UN MADRID LIMPIO Y JUSTO FUERA LOS TIRANOS PREPOTENTES QUE NO ESCUCHAN A UN PUEBLO

2:16 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

creo que no todo el mundo tiene internet por eso creo que las plataformas y asociaciones vecinales deberian pone como tablones de anuncios en los sitios donde concurran mucha gente como mercados ,ambulatorios, bares conocidos sitios donde la gente tenga paso con el fin de tener noticias frescas como la del anonimo este del impuesto de circulacion ya que es buena idea por la mañana los bancos de la avenida de asturias estan llenos el ambulatorio el mercado bares hay que llebar la noticia a quellos que estan en la lucha pero no tienen noticias de como va la cosa por eso es importante de informar mediante de tablones informativos para todos aquellos que carecen de internet

2:29 p. m.

 
Blogger VENTILLA SIN PARQUIMETROS said...

Pues a mi personalmente lo de los tablones informativos me parece fenomenal. Los que estamos en la plataforma tenemos como objetivo informar a cuantos mas vecinos mejor de ahi que la campaña de firmas se complemente con entrega tarjetas rosas, informacion sobre las convocatorias, acciones de la plataforma y demás. Lo que ocurre es que los que la integramos dedicamos el tiempo que podemos y más pero, como todo el mundo, tenemos otras obligaciones: trabajo, estudios, familias etc. Por eso cuantos más seamos mejor, A MAS VECINOS LLEGAREMOS. Si ademas de tu sugerencia, que es muy interesante, nos quieres prestar tu ayuda puedes pasarte por el local de la AVV Ventilla-Almenara el próximo jueves a las 20 hrs. y ayudarnos con la distribución de información. Todos podemos contribuir distribuyendo la información en nuestro entorno cercano. Así que si te animas ya sabes, estamos en la calle GERANIOS nº 22 todos los jueves.

8:44 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

PLATAFORMA TETUÁN VECINO
SI ESTAS EN CONTRA DE LOS PARQUIMETROS UNETE A NOSOTROS EN LA MANIFESTACION AUTORIZADA EL DIA 6 DE JULIO A LAS OCHO DE LA TARDE PARTIREMOS DESDE ESTRECHO ESQUINA A FRANCOS RODRIGUEZ PARA SUBIR POR BRAVO MURILLO HASTA LA JUNTA MUNICIPAL DE TETUÁN.
YA SE HAN ENTREGADO 3.000 FIRMAS EN CONTRA DEL S.E.R.

3:40 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

Estimados Vecinos:

Como madrileño,llevo más de 30 años viviendo en el barrio con lo cual intento comprender los problemas del mismo,aunque con respecto a los Parquimetros creo que la mayoría de los vecinos están en un Gran Error,por los siguientes motivos:

-Madrid hasta hace muy pocos años no tenía parquimetros mientras en otras capitales de provincia y existia desde hacía años,siendo una medida inteligente adoptada en Europa ya desde los años 60.Aunque no es la panacea es un principio al que se deben sumar más medidas restrictivas,para eliminar contaminación atmosférica ,acustica(esas motos de niñatos me ponen enfermo)y densidad en el Trafico.No es normal que existan familias con 3 o 4 coches, lo que es una aberración cuando lo logico es tener 1 como mucho para usos racionales (media o larga distancia a lugares mal comunicados en transporte publico o emergencias)

-No olvidamos que hay que fomentar el transporte publico y no el coche por lo que hay que gravar su uso y utilización en todas las ciudades.Por eso me extraña que en un barrio obrero como somos defienda el uso de un bien de lujo como el coche.El que quiera lujos que pague parking,impuestos y caprichos como debe de ser.Aunque si fueran mas listos y necesitaran alguna vez un coche lo alquilarían y así no tendrían preocupaciones.

-En otros barrios donde estan ya implantados los Parquimetros se ha notado la disminucion de trafico que busca aparcamiento y las dobles filas que molestan mucho,sobre todo cuando el tipico ciudadano incívico esta en el bar tan tranquilo.(QUE PAIS),o la madre pija(que habla por el movil con riesgo para los demas)interrumpe la calle con su armatoste de todoterreno para dejar a su hijito en el colegio.Pero queda mucho por hacer sobre todo en el respeto a los agentes y en el civismo de los madrileños.

-Me avergüenzo de ciudadanos del Barrio del Pilar que como masa tercermundista rompe los parquimetros y pinta la calzada.Esa mentalidad de rabia latina no nos lleva a ningun lado,al reves nos denigra más.

Para cualquier contraste de opiniones les dejo mi
E-mail: javidani1975@msn.com


Un saludo.

Javier

2:35 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

ESPERO QUE OS GUSTE ESTE BLOG PERTENECE A LA PLATAFORMA DE TETUÁN TENEMOS QUE EMPEZAR A ESTAR INFORMADOS PUES ESTO YA SE VA A PONER EN MARCHA
SEGUN LAS ULTIMAS NOTICIAS A PARTIR DE LA SEGUNDA QUINCENA DE SEPTIEMBRE EN TODOS LOS ACTOS A LOS QUE VAYA EL ALCALDE IRAN ACOMPAÑANDOLE UN PARQUIMETRO Y UN PINOCHO
OS ESPERO

4:40 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

¿ Que ocurre cuando los vecinos acaban hartos de pagar y pagar imuestos abusivos e innecesarios ....?

la respuesta en este video :
http://www.youtube.com/watch?v=WM-DFMwNbNY

9:23 a. m.

 
Anonymous Anónimo said...

Manifestarnos para protestar que es la unica forma que tenemos de defender nuestros derechos de otra forma no nos hacen ni caso.
manifestandonos pacificamente si no ya sabes lo que pasa dicen que somos agresibos.
Yo creo que alguna vez se daran cuenta de que el pueblo de Madrid no esta contento con todo lo que está pasando obras + obras + obras
tala de arboles M-30 a todos los que están perjudicando los parquimetros servicio publico que llegas antes andando.
El Sr. Alcalde se quiere quedar solo el y sus amigos en Madrid y los demas que nos vayamos fuera de donde unos hemos nacido y otros hemos venido buscando trabajo
Manifestacion dia 22
M-30
parquimetros no

3:33 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

Os habeis dado cuenta que los operarios de la emt y de vigilancia del carril bus, eluden el pago del ser, pues ellos estacionan sus vehiculos privados, en dependencias municipales, el claro ejemplo esta en la calle bravo murillo, donde antes estaba trafico de la policia municipal, al lado de cuatro caminos, hablas con los listos estos de la emt y de vigiliancia del carril bus y dicen que solo ellos pueden aparcar alli, que los vecinos trabajadores de la zona y comerciantes no pueden, que tan solo ellos que estan autorizados.

Que pasa, que el ayuntamiento de madrid, es flexive con los que trabajan para sus dependencias???? No lo veo justo, que opinais?? si no me creeis, acercaros por alli, creo que es el numero 106, esta en bravo murillo entre las calles doctor santero y almansa.
Yo pensaba que todos los ciudadanos tienen los mismos derechos a pesar de las funciones que cada uno desempeñe, porque estos individuos son mas??? Por llevar el escudo del ayuntamiento en sus uniformes o en sus vehiculos???

8:34 a. m.

 
Anonymous Anónimo said...

Estoy hasta las narices que estos delincuentes (vigilantes del ser), me multen cuando encima e pagado el impuesto revolucionario del "SEÑOR" gallardon, solamente decirle que si pudiera le vaciaba los ojos con una cucharilla y me meba en las cuencas para que le escociera.

2:54 p. m.

 
Blogger SistemadeExtorsiónReiterada said...

Es una lástima todo lo que está pasando en Madrid por causa del S.E.R Commandant(no sé si se escribe así) GALladrón.También es una lástima que vaya tan poca gente a las manifestaciones, cuando en la calle, en las tiendas, en el bus, en cualquier sitio, todos protestan muy airadamente y con un fuerte enfado. Por si fuera poco se estima que GALladrón volverá a salir con mayoría absoluta,y no puedes votar a la oposición porque quiere poner peajes en Madrid y endurecer más los parquímetros y al fin y al cabo, todos son la misma mierda con distinta chaqueta. Sólo nos queda protestar y actuar.
Aunque nunca me ha gustado la violencia con el mobiliario úrbano, considero que es necesaria contra los parquímetros, ya que es la única manera de que no puedan multar. Por otra parte (aunque me faltan estadísticas) considero que la lucha contra los parquímetros, debería cambiar su estrategia respecto al no sacar distintivo. El otro día leyendo el periódico 20 minutos leí que han puesto 2 millones de multas los del S.E.R.(que se dice pronto) y eso es mucho dinero que recauda el Ayuntamiento. También decía que cada plaza de aparcamiento, cuesta al año 400 y pico euros; entonces pensando me di cuenta que si evitamos el que nos pongan las multas,sacando el ticket,pagando la tasa anual e inutilizando los parquímetros,no les saldría rentable y supongo que optarían por quitarlos "si les da la gana"(eso suponiendo que nuestros gobernantes no son hermanos intectuales de Bush). Respecto a la desobediencia civil no pangando el distintivo, yo lo admiro, pero leí que había gente que tenía deudas de cerca de 36.000€; yo, por experiencia con el Ayuntamiento en otros temas, tengo claro que al final casi siempre gana y es un hueso duro; NO ES IMPOSIBLE acabar con él, pero si esos 36.000€ al final hay que pagarlos, quien salen beneficiados son los carroñeros (sin insultar a los animales de esta especie) del Excrementísimo Ayuntamiento de Madrid y para las familias sería la ruina.
Siento haberos puesto esta Biblia, espero que deis vuestra opìnión y me digáis donde puedo dirigirme para poder hacer algo y ayudar, aunque mi tiempo libre es mínimo (tengo que trabajar mucho para pagar impuestos, si no...). Yo vivo en Tetuán y mis padres también. En la zona en la que estoy ahora, están instalados desde hace mucho más tiempo (parte izquierda de Bravo Murillo, casi en Cuatro Caminos) y no veo mucho movimiento contra los parquímetros.Mi correo electrónico es nadhig@hotmail.com.
GRACIAS POR AGUANTARME, JE.

3:13 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

No compres en tiendas donde NO tengan colgado un cartel antiparquimetros. Si no protestan, es que estan contentos.
No vayas de vacaciones donde haya parquimetros
No gastes donde haya parquimetros
Si ves a alguien que le han multado regalale tu ticket para que pueda recurrir
Si a pesar de todo pagas, al menos dale una hostia al parquimetro con la excusa de que no funciona bien. Bien no le sentara.
No a la politica de cobrar por todo.
La calle es de todos y nadie es su dueño.
Cualquier dia te cobraran por entrar al retiro o acceder a una playa.
La voracidad de un ayuntamiento no tiene limites

Y si puedes estropear el parquimetro, pues mejor. Alquien te lo agradecera.

11:09 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

Me ha gustado lo del Excrementísimo Ayuntamiento de Madrid

11:12 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

Estoy a favor de los parquímetros. El proyecto ha sido demasiado tardío. Ahora por fin se puede aparcar. Debería extenderse a todos los barrios de España.

2:02 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

qué pasa con los garajes que el Ivima tiene ne estado de abandono absoluto y de los que se niega a frontar el gasto que le corrsponde por las plazas que mantiene en propiedad en el distrito de Almenara? por favor, si alguien puede facilitarme algún contacto (admintradro, abogado, etc.) se lo agradecería. han "dado· pisos a personas problemáticas y la priemra actuación ha consistido en pinchar las ruedas a diez coches. En fin......

11:26 a. m.

 
Anonymous Anónimo said...

¡Hola!
Trabajo en una empresa de seguridad donde se cuenta el dinero de algunas empresas que llevan los nuevos parquimetros y quisiera informaros de ciertas irregularidades detectadas. El dinero que recogemos y contamos de la UTE VEA que viene en monedas, en lugar de ingresarlo en alguna cuenta de los bancos o cajas con los que trabajamos, se lo cambian por el importe en billetes y se lo llevan en una furgoneta un vigilante de confianza de la empresa a no se donde y sin albarán de entrega, esto en 17 años que llevo contado dinero en empresas de seguridad nunca lo habia visto. Sospecho que este dinero no va a parar a las cuentas del ayuntamiento. Habria que auditar a todas estas empresas para saber si todo lo que recaudan es lo mismo que imgresa el ayuntamiento.
Nota: Todas las monedas de 2 y 1 centimo que por error hechamos en los parquimetros, si que se las queda la empresa, que se las hemos contabilizado alguna vez.

9:17 p. m.

 
Blogger mansilla said...

Me han multado en la ventilla, para ser mas exactos en la calle ordoñez 16, sitio el cual en actubre del 2007 asfaltaron y no han vuelto a pintar hasta finales de marzo,lo malo y lo que mas rabia da es que pregunte a una de las personas del ser y me dijo que alli no multan por no estar pintada.Mi sorpresa ha sido que me estan empezado a llegar multas a casa de las cuales no me han notificado con el correspondiente papelito en el coche.

6:00 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

los controladores en HUELGAAAAAAAAAAA Y EL CURRE A POR ELLOS!!!!!!!!! DESDE EL 19 AL 23 DE MAYO DEL 26 A L 30 MAYO

9:23 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

El dia 27 de noviembre se le va a hacer la primera huelga general a un alcalde de madrid. Gallardón ha conseguido unir a grupos tan dispares como policía, anarquistas y funcionarios.
El día 27 de noviembre a las 12.00 os esperamos en la marcha que se realiza desde la puerta del sol a plaza de la villa. Sindicatos convocantes: CITAM, UPM, CPPM, CSIT y CGT. Pásalo

8:12 p. m.

 
Blogger aneota said...

Hola! en www.tetuanhoy.es hemos subido recientemente dos noticias a este respecto. Todo lo que queráis denunciar sobre el distrito de Tetuán podéis hacerlo en esta página. Se trata de la primera página web de periodismo ciudadano de nuestro distrito, por lo que son los habitantes de estos barrios los que suben la información. Podéis denunciar, quejaros, felicitar el cumpleaños a alguien, publicitar el comercio que tengáis, recomendar restaurante sy pubs para salir en nuestro distrito. Cada vez hay más gente lo lee y participa. ¡No os lo perdáis! www.tetuanhoy.es

1:59 a. m.

 
Anonymous Anónimo said...

Buenos Días! Ante todo apoyar esta iniciativa... yo vivo en el barrio desde hace tres años y ya me lo encontré de verde y azul. Como no estoy censado me acaban de venir ahora unas 25 multas que estoy recurriendo por supuesto gracias a páginas como esta.
Tengo una consulta: ¿A día de hoy, marzo de 2009, es ilegal multar en la zona? me parece que fue un defecto de forma en la ampliación de 2006 por decreto, pero que recientemente ya se ha aprobado en pleno en el ayuntamiento. ¿Sabeis desde qué fecha se aprobó en el pleno si es así?

Muchas gracias y ánimo con la lucha!

9:33 a. m.

 
Blogger Unknown said...

Hola! Me gustaria saber si la plataforma sigue activa, y en caso contrario, dónde me puedo unir para apoyar la iniciativa para que quiten los parquímetros de los barrios obreros de Madrid, vivo en Cuatro Caminos y no se me pone en las narices pagarles 30 euros mas al año, aparte de los impuestos que ya pago, por usar mis calles. Muchas gracias!

10:37 a. m.

 
Blogger Ángel said...

Debemos quitar los parquímetros en toda España, hacer manifestaciones todas las semanas, hay que ir a votar en todas las eleciones para echarles del poder a estos gobernantes tiranos, visita la página:
http://parquimetrosfuera.es/

2:00 p. m.

 

Publicar un comentario

<< Home